En un proceso legal de separación, contar con un tasador para divorcio es la clave para garantizar un reparto justo de los bienes inmuebles. La tasación oficial permite fijar el valor real de la vivienda en caso de divorcio, ofreciendo seguridad jurídica y transparencia tanto a nivel personal como judicial.
Índice
- 1 Tasación de vivienda para divorcio
- 2 Tasación oficial: garantía de objetividad
- 3 Métodos de valoración según la normativa ECO 805/2003
- 4 Tasamos en todas las provincias de España
- 5 Documentos necesarios para la tasación por divorcio
- 6 Tipos de inmuebles a tasar en caso de separación
- 7 Precios orientativos de tasaciones para divorcio
- 8 Tasamos en todas las provincias de España
- 9 Tasación en separación de bienes y sociedad de gananciales
- 10 Tasación divorcio: cuándo es especialmente importante
- 11 Cómo se realiza la tasación inmobiliaria por divorcio
- 12 Ventajas de contratar una tasación oficial en divorcios
- 13 Tasadorfiable.es: su socio de confianza en tasaciones
- 14 Preguntas frecuentes sobre la tasación en divorcios
- 15 Conclusión
- 16 Tasamos en todas las provincias de España
Tasación de vivienda para divorcio
Cuando llega el momento de la ruptura matrimonial, es necesario realizar una tasación que refleje el valor de mercado de la vivienda y otros bienes comunes. Este informe oficial es válido en juzgados, notarios y entidades financieras, y sirve de base para que ambas partes puedan tomar decisiones sin conflictos añadidos.
En la práctica, la tasación de vivienda por divorcio no solo se limita al piso o chalet familiar: también se extiende a fincas rústicas, locales comerciales o incluso garajes y trasteros.
Tasación oficial: garantía de objetividad
Una tasación oficial debe ser emitida por una sociedad de tasación inscrita y homologada por el Banco de España. Esto asegura que el informe sea imparcial, técnicamente correcto y con validez legal en cualquier procedimiento judicial de divorcio o separación de bienes.
Trabajamos únicamente con sociedades homologadas por el Banco de España, que aplican los métodos de valoración regulados por la Orden ECO 805/2003.
Métodos de valoración según la normativa ECO 805/2003
La normativa determina cómo debe realizar la tasación el técnico, dependiendo del tipo de inmuebles:
-
Método de comparación: Se compara el inmueble con otros similares en el mercado inmobiliario.
-
Método del coste: Se calcula cuánto costaría reconstruir la vivienda descontando la depreciación.
-
Método residual: Se aplica principalmente a suelos y desarrollos urbanísticos.
-
Método de capitalización de rentas: Adecuado para viviendas o locales en alquiler.
Este tipo de metodologías se aplicará según indique la Norma ECO 805/2003 para cada caso.
De este modo, el tasador garantiza que el informe refleje un valor de mercado realista y actualizado a la fecha del divorcio.
Documentos necesarios para la tasación por divorcio
Para que el informe sea válido, se requiere documentación básica:
-
Escritura o título de propiedad
-
Nota simple actualizada del Registro de la Propiedad
-
Planos y referencias catastrales
Estos documentos ayudan a la sociedad de tasación a acreditar la titularidad y características exactas de la vivienda para divorcio.
Tipos de inmuebles a tasar en caso de separación
En un caso de separación o extinción del condominio, el tasador puede valorar diferentes tipos de tasación:
-
Pisos y viviendas unifamiliares
-
Locales comerciales y oficinas
-
Naves industriales
-
Fincas rústicas y terrenos
-
Garajes, trasteros y anejos
No importa si se trata de una vivienda en caso de divorcio, un piso por divorcio o una finca heredada dentro de la sociedad conyugal: el procedimiento es el mismo y siempre busca la objetividad.
Precios orientativos de tasaciones para divorcio
A continuación, los precios reales de referencia para tasaciones inmobiliarias por divorcio, basados en las tarifas de itasacion.com:
En Madrid, Barcelona y Bilbao
-
Piso hasta 150 m²: desde 180 €
-
Piso más de 150 m²: desde 210 €
-
Chalet o vivienda unifamiliar: desde 205 €
-
Locales comerciales, oficinas y naves: desde 205 €
En el resto de España
-
Piso hasta 100 m²: desde 265 €
-
Piso más de 100 m²: desde 310 €
-
Chalet o vivienda unifamiliar: desde 265 €
-
Locales comerciales u oficinas: desde 265 €
-
Naves industriales: desde 265 €
-
Fincas rústicas: desde 550 €
Servicios adicionales (aplicables únicamente en Madrid, Barcelona y Bilbao)
-
Anejos (garaje o trastero): 15 € cada uno
-
Solicitud de nota simple: 15 €
-
Consulta urbanística presencial: 50 €
-
Desplazamientos a más de 40 km: 0,70 €/km ida y vuelta
Estos precios incluyen la emisión de un informe oficial con validez legal y vigencia de seis meses.
Tasación en separación de bienes y sociedad de gananciales
En un divorcio, el régimen económico matrimonial condiciona el proceso:
-
Sociedad de gananciales: Todos los bienes comunes deben dividirse al 50%, y la tasación debe establecer un valor exacto de cada activo.
-
Separación de bienes: Cada cónyuge mantiene la titularidad de sus bienes, pero aun así es frecuente que se precise una tasación inmobiliaria para resolver dudas.
La tasación también es fundamental para operaciones de extinción del condominio, cuando una parte compra la parte de la otra.
Tasación divorcio: cuándo es especialmente importante
Hay casos en los que la tasación para divorcio es importante de manera especial:
-
Venta de la vivienda común tras el divorcio
-
Asignación de la vivienda a uno de los cónyuges
-
Compensación económica por la diferencia de bienes comunes
-
Necesidad de valoración contable para procesos judiciales
En todos estos supuestos, la valoración por parte de una inmobiliaria no es suficiente: se requiere la intervención de un tasador homologado que aporte seguridad jurídica.
Cómo se realiza la tasación inmobiliaria por divorcio
El proceso es sencillo y consta de varias fases:
-
Solicitud de presupuesto. Puede hacerlo en tasadorfiable.es, donde podrá contratar un tasador inmobiliario de confianza en cualquier provincia de España.
-
Revisión de documentación y cita para la visita.
-
Visita física al inmueble para analizar estado, ubicación, superficie y calidades.
-
Aplicación de los métodos de valoración de la Orden ECO 805/2003.
-
Emisión del informe oficial de tasación homologada.
El resultado es un documento riguroso, objetivo y válido ante bancos, juzgados y notarios.
Ventajas de contratar una tasación oficial en divorcios
-
Transparencia: evita discusiones entre las partes.
-
Seguridad: tiene reconocimiento legal y bancario.
-
Rapidez: el informe suele entregarse en menos de 7 días.
-
Economía: precios cerrados y competitivos.
-
Profesionalidad: trabajamos con sociedades de tasación homologadas por el Banco de España.
Tasadorfiable.es: su socio de confianza en tasaciones
En tasadorfiable.es puede solicitar un presupuesto sin compromiso en cualquier provincia. Contamos con un equipo de expertos que trabajan en colaboración con sociedades de tasación homologadas, para garantizarle el mejor servicio y precios ajustados.
Si necesita una tasación de vivienda, una valoración de bienes inmuebles por divorcio, o cualquier otro informe de tasaciones inmobiliarias, puede acudir a nosotros con total tranquilidad.
Acceda ahora al enlace de tasador inmobiliario en tasadorfiable.es y descubra cómo simplificar su proceso de divorcio con informes profesionales, objetivos y reconocidos por las entidades financieras y por la justicia.
Preguntas frecuentes sobre la tasación en divorcios
¿Qué es un tasador para divorcio?
Es un profesional homologado que realiza una valoración oficial de la vivienda y otros bienes inmuebles en un proceso de separación o divorcio, garantizando objetividad y validez legal.
¿Por qué es necesaria una tasación de vivienda en caso de divorcio?
Porque aporta un valor real y objetivo de los bienes comunes, evitando conflictos entre las partes y facilitando un reparto justo ante notarios, jueces o entidades financieras.
¿Quién puede realizar una tasación oficial para divorcio?
Solo una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, cumpliendo con los criterios técnicos de la Orden ECO 805/2003.
¿Qué documentación se necesita para realizar la tasación?
Normalmente se solicita la escritura de propiedad, una nota simple del Registro de la Propiedad, el último recibo del IBI y los planos del inmueble.
¿Qué validez tiene una tasación oficial en un divorcio?
El informe tiene una validez de seis meses desde su fecha de emisión, según la normativa vigente.
¿Qué inmuebles se pueden valorar en un divorcio?
Se pueden tasar pisos, chalets, locales comerciales, oficinas, naves industriales, fincas rústicas y anejos como garajes o trasteros.
¿Cuánto cuesta una tasación por divorcio?
Los precios oscilan desde 180 € para pisos en grandes ciudades hasta 550-750 € en naves o fincas rústicas. Los honorarios dependen de la superficie y el tipo de inmueble.
¿En qué se diferencia una tasación oficial de una valoración inmobiliaria simple?
La tasación oficial es válida en procesos judiciales y bancarios, mientras que una valoración de una inmobiliaria no tiene reconocimiento legal.
¿Qué pasa si los cónyuges no están de acuerdo con la tasación?
Al ser un informe realizado por una sociedad independiente y homologada, el valor fijado es objetivo y se reconoce como referencia legal en caso de desacuerdo.
¿Se puede hacer una tasación para la extinción del condominio en divorcios?
Sí, es habitual cuando uno de los cónyuges quiere quedarse con la vivienda y comprar la parte del otro.
¿Cuánto tarda en entregarse un informe de tasación?
Por lo general, entre 3 y 5 días hábiles desde la visita del tasador al inmueble.
¿Dónde puedo solicitar un presupuesto para una tasación de divorcio?
En tasadorfiable.es puede pedir un presupuesto sin compromiso en cualquier provincia de España, con la garantía de un tasador inmobiliario homologado.
Conclusión
El tasador para divorcio se convierte en una figura imprescindible en cualquier proceso de ruptura. La valoración independiente de la vivienda y otros bienes comunes es lo que permite tomar decisiones justas y rápidas, evitando conflictos añadidos.
Tanto en régimen de sociedad de gananciales como en separación de bienes, disponer de una tasación homologada garantiza seguridad, transparencia y validez jurídica.
En definitiva, en un divorcio la tasación es la herramienta que asegura un reparto equitativo y legal de los bienes inmuebles.