El método del coste en una tasación es una técnica fundamental en la valoración inmobiliaria, especialmente cuando se requiere determinar el valor de bienes inmuebles en ausencia de un mercado activo o cuando se trata de propiedades singulares.

Este procedimiento se basa en estimar el coste de construcción de un inmueble nuevo, al que se le aplican correcciones por depreciación física y funcional, con el fin de obtener el reemplazamiento neto a partir del reemplazamiento bruto.

Elementos como el coste de ejecución material, el presupuesto de ejecución material, los gastos necesarios, la ejecución material, así como la depreciación física, la depreciación funcional, y el análisis de la condición física y funcional del inmueble, son componentes esenciales al utilizar el método del coste.

Conforme a lo estipulado por la Orden ECO, esta metodología se aplica a toda clase de edificios, complementando o supliendo al método de comparación, para así calcular el coste de reemplazamiento y garantizar una tasación justa. En definitiva, el método del coste el método ofrece una base objetiva para estimar el valor real de una propiedad.

Método del coste en una tasación

¿Qué es el método del coste?

El método del coste consiste en estimar el valor de un inmueble sumando el valor del terreno y el coste de construcción de una edificación nueva similar, y restando la depreciación acumulada. Este enfoque es particularmente útil cuando no existen comparables en el mercado o cuando se valora un inmueble con características especiales.

Componentes del método del coste

Reemplazamiento bruto

El reemplazamiento bruto representa el coste total de construir una réplica exacta del inmueble, utilizando materiales y técnicas actuales. Incluye el coste de ejecución material, los gastos generales y el beneficio industrial del constructor.

Coste de ejecución material

El coste de ejecución material (PEM) abarca los gastos directos asociados a la construcción, como materiales, mano de obra y maquinaria. Es la base para calcular el coste total de la obra y se utiliza para estimar el presupuesto de ejecución material.

Reemplazamiento neto

El reemplazamiento neto se obtiene restando la depreciación física y funcional del reemplazamiento bruto. Este valor refleja el coste actual de reemplazar el inmueble, considerando su estado de conservación y funcionalidad.

Depreciación física y funcional

La depreciación física se refiere al desgaste natural del inmueble debido al uso y al paso del tiempo, mientras que la depreciación funcional se relaciona con la obsolescencia o inadecuación del diseño o características del inmueble en comparación con las necesidades actuales. Ambas formas de depreciación afectan el valor del inmueble y deben ser consideradas en la valoración.

Aplicación del método del coste según la Orden ECO/805/2003

La Orden ECO/805/2003 establece los criterios para la valoración de bienes inmuebles en España, incluyendo el uso del método del coste. Según esta normativa, el método del coste es aplicable en casos donde no se dispone de información suficiente para aplicar el método de comparación, como en inmuebles singulares o en construcción. La orden también especifica que el valor de tasación no debe superar el valor de reemplazamiento neto.

Consideraciones adicionales

Al utilizar el método del coste, es importante tener en cuenta los gastos necesarios asociados a la construcción, como licencias, honorarios profesionales y seguros. Estos costos deben ser incluidos en el cálculo del valor de reemplazamiento bruto. Además, es fundamental contar con información actualizada sobre los precios de construcción y los índices de depreciación para asegurar la precisión de la valoración.

Conclusión

El método del coste es una herramienta valiosa en la valoración inmobiliaria, especialmente en situaciones donde otros métodos no son aplicables. Al considerar el coste de construcción y la depreciación del inmueble, este método proporciona una estimación objetiva de su valor actual. Para obtener una tasación precisa y conforme a la normativa vigente, es recomendable contar con un tasador inmobiliario profesional. En Tasadorfiable.es puede encontrar un tasador inmobiliario de confianza en cualquier provincia de España.