La tasación de viviendas protegidas por módulo o Real Decreto constituye un proceso técnico y legal esencial para determinar el valor máximo de venta o alquiler de estas propiedades, asegurando su accesibilidad y cumplimiento con la normativa vigente. Este procedimiento se basa en parámetros establecidos por diversas disposiciones legales, como el Real Decreto 2066/2008 y el Decreto 2114/1968, que fijan criterios específicos para la valoración de estas viviendas.

En Tasadorfiable.es, puede encontrar un tasador inmobiliario profesional de confianza en cualquier provincia de España, especializado en la valoración de viviendas protegidas conforme a la normativa aplicable.

tasación de viviendas protegidas por módulo o Real Decreto

Marco legal de las viviendas protegidas

Legislación estatal aplicable

  • Real Decreto 2066/2008: regula el Módulo Básico Estatal (MBE) como referencia para determinar precios máximos de venta y renta.

  • Decreto 2114/1968: establece criterios para la clasificación y valoración de viviendas de protección oficial.

Legislación autonómica relevante

  • En la Comunidad de Madrid, la Orden de 15 de febrero de 2024 actualiza precios máximos de venta según zonas.

  • En Andalucía, el Plan Vive establece módulos básicos y ponderados para la determinación de precios máximos.

Procedimiento de tasación de viviendas protegidas

Cálculo del precio máximo de venta

El valor se calcula a partir del módulo estatal (MBE) multiplicado por coeficientes correctores según el tipo de vivienda y la localización geográfica.

Fórmula base orientativa:
PMV = MBE × Coeficiente tipo de vivienda × Coeficiente territorial

Inclusión de anejos (garajes y trasteros)

Es habitual la inclusión de plazas de aparcamiento o trasteros, pero existen limitaciones:

  • La superficie máxima computable está regulada.

  • El precio de los anejos se calcula como un porcentaje del precio base de la vivienda.

Calificación provisional y definitiva

Calificación provisional

La calificación provisional se otorga al inicio del proceso de construcción y acredita que el proyecto cumple los requisitos para ser considerado como vivienda protegida.

Calificación definitiva

Una vez finalizadas las obras, la administración competente emite la calificación definitiva. Esta otorga plenos efectos legales al régimen de protección.

Actualizaciones y revisiones de precios

El módulo de referencia (MBE) y los coeficientes pueden actualizarse conforme a la normativa vigente. Las comunidades autónomas publican regularmente resoluciones con los nuevos precios máximos de venta y renta.

Consideraciones adicionales

Duración del régimen de protección

Las viviendas protegidas están sujetas a un régimen de protección durante un periodo determinado, que suele oscilar entre 10 y 30 años, según la calificación y la comunidad autónoma.

Descalificación de viviendas protegidas

Es posible solicitar la descalificación voluntaria, aunque está sujeta a requisitos y a la devolución de ayudas públicas si las hubiera. La descalificación elimina el régimen de precios máximos, permitiendo su venta a precio libre.

Conclusión

La correcta tasación de viviendas protegidas por módulo o Real Decreto garantiza que el precio fijado esté ajustado a derecho y respete el principio de protección social que inspira estas figuras jurídicas. Para realizar una valoración rigurosa y conforme a la normativa aplicable, le recomendamos contar con un tasador inmobiliario profesional con experiencia en este tipo de inmuebles.