Contar con un tasador de herencias para poder valorar todos los activos inmobiliarios de la masa hereditaria es un paso esencial en cualquier proceso de herencia.

Cuando una persona fallecida deja bienes inmuebles o patrimoniales, surge la necesidad de determinar un valor real de mercado que permita realizar un reparto de bienes equitativo entre los herederos.

Para conseguirlo, resulta imprescindible contar con un perito tasador profesional que elabore un informe pericial objetivo, ajustado a normativa, y que sirva como base tanto para el reparto de herencia como para el pago de impuestos y las sucesiones y donaciones correspondientes.

tasador de herencias

¿Qué es una tasación de herencia?

La tasación de herencia es la valoración oficial que realiza un perito tasador sobre los bienes de herencia. Se centra en calcular el precio de mercado de los inmuebles y otros activos de la masa hereditaria, de modo que cada heredero conozca con precisión qué recibe y en qué condiciones. El informe de tasación es el documento en el que se plasma todo el análisis realizado por el profesional y se convierte en la clave para analizar el valor de los bienes heredados.

Un aspecto fundamental de la tasación pericial es que se efectúa de acuerdo con la Orden ECO 805/2003 y mediante sociedades homologadas por el Banco de España, lo que garantiza su validez legal y su aceptación ante notarios, entidades financieras o juzgados.

Importancia de un perito tasador en el reparto de herencias

Cuando se produce un fallecimiento y se abre la sucesión, el reparto de herencias puede convertirse en un proceso complejo. Las valoraciones subjetivas entre herederos suelen generar conflictos. Aquí es donde interviene el tasador profesional.

El perito tasador aporta un informe pericial independiente, con criterios técnicos y objetivos, que ayuda a que los herederos lleguen a un reparto equitativo. Además, ese documento se convierte en la referencia oficial para determinar la base imponible del impuesto de sucesiones y donaciones, así como para el cálculo de otros impuestos relacionados.

En muchos casos, los herederos necesitan vender los bienes inmuebles para liquidar la herencia, abonar el pago de impuestos o simplemente convertir la propiedad en liquidez. Una tasación de herencia adecuada permite saber el precio real de mercado del inmueble y facilita una negociación justa en el proceso de compraventa.

El proceso de tasación de herencia paso a paso

El procedimiento de herencia tasación sigue varias fases que garantizan su validez y fiabilidad:

Solicitud de presupuesto
El cliente contacta con la empresa de tasaciones y solicita un presupuesto cerrado. En tasadorfiable.es puede obtenerlo de manera rápida, sin compromiso y para cualquier provincia de España, con la seguridad de contar con un tasador inmobiliario experto.

Visita e inspección del inmueble
El perito tasador se desplaza al bien de herencia y realiza la inspección física. En este proceso se revisan superficies, anexos, estado de conservación, ubicación y se contrasta la información con documentación como la nota simple registral o datos catastrales.

Metodología de valoración
Se aplican los métodos de valoración establecidos en la Orden ECO 805/2003, siendo el más habitual el de comparación con inmuebles similares de la zona. El profesional recopila testigos del mercado para calcular el valor de mercado real.

Emisión del informe pericial
Tras el análisis, se emite un informe de tasación que contiene la descripción del inmueble, su situación registral y catastral, fotografías, metodología aplicada, cálculo del precio de mercado y conclusiones finales. Este documento tiene validez legal y se puede presentar ante cualquier organismo oficial.

Precios orientativos de una tasación de herencia

El coste de una tasación de herencia suele depender del tipo de inmueble, de su superficie y de la complejidad del proceso. De forma general, los precios orientativos suelen situarse en:

  • Vivienda plurifamiliar (piso): desde 250 € + IVA.

  • Vivienda unifamiliar (chalet): desde 250 € + IVA.

  • Locales comerciales, oficinas, solares o naves: precio a partir de 265 € + IVA.

  • Tasaciones especiales de grandes superficies: presupuesto personalizado.

En caso de necesitar tasar varios inmuebles de la misma herencia, es habitual aplicar descuentos por volumen.

Estos precios son orientativos y garantizan un informe pericial completo, emitido por sociedades homologadas por el Banco de España.

Reparto equitativo y cálculo de impuestos

Una de las principales finalidades de la tasación de herencia es facilitar un reparto de bienes equitativo entre los herederos. El informe de tasación determina el valor de cada bien inmueble y permite compensar con dinero a los herederos que reciben menos valor en bienes.
El valor de los bienes inmuebles también es esencial para el cálculo del impuesto de sucesiones. Aunque en este tributo se utiliza en ocasiones el valor de referencia catastral, contar con una tasación de herencia independiente ayuda a justificar el valor declarado, minimizar riesgos y disponer de un documento válido en caso de inspección.

tasador de herencias impuesto sucesiones y donaciones

Además, tener una valoración real de mercado de los bienes de herencia es fundamental para afrontar futuras ventas, donaciones o transmisiones. Saber cuál es el precio de mercado real evita problemas y diferencias en procesos de herencia futuros.

Beneficios de realizar una tasación pericial de herencia

  • Permite realizar la valoración con objetividad y transparencia.

  • Aporta seguridad jurídica en procesos de herencia.

  • Evita disputas familiares y conflictos en el reparto de bienes heredados.

  • Facilita el cálculo del impuesto de sucesiones y donaciones y el pago de impuestos.

  • Es un informe pericial válido ante entidades financieras y organismos públicos.

  • Se obtiene una visión clara del valor de la masa hereditaria y de la valoración de bienes incluidos en ella.

Documentación necesaria para una tasación de herencia

Para que el tasador pueda realizar una tasación completa y válida, se necesita aportar la siguiente información:

  • Escritura de propiedad o nota simple registral.

  • Recibo del IBI.

  • Referencia catastral actualizada.

  • DNI de los herederos o representantes.

  • En algunos casos particulares, certificado de defunción de la persona fallecida para acreditar la herencia.

Con estos documentos, el tasador puede verificar datos y elaborar un informe ajustado a la realidad jurídica y física del inmueble.

Tasaciones rápidas y profesionales

En herencias es frecuente que el tiempo juegue un papel clave, ya que existen plazos legales para la liquidación del impuesto de sucesiones. Por ello, los profesionales ofrecen una forma rápida y eficaz de obtener la tasación, entregando el informe pericial en pocos días tras la visita.

Además, en situaciones de procesos de herencia más complejos, como la inclusión de varios inmuebles, bienes rústicos o solares, el perito tasador adapta el estudio y realiza la valoración de inmuebles según las particularidades de cada caso.

Normativa aplicable y garantías

Las tasaciones de herencia se realizan siempre siguiendo la Orden ECO 805/2003, que regula los métodos de valoración aplicables en el mercado inmobiliario. Asimismo, los informes deben estar elaborados por sociedades homologadas por el Banco de España, lo que garantiza que la tasación sea reconocida por notarios, juzgados, administraciones públicas y entidades bancarias.

Álava, Albacete, Alacant (Alicante), Almería, Ávila, Badajoz, Illes Balears (Islas Baleares), Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Cuenca, Girona (Gerona), Granada, Guadalajara, Gipuzkoa (Guipúzcoa), Huelva, Huesca, Jaén, León, Lleida, La Rioja, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Nafarroa (Navarra), Ourense (Orense), Asturias, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, Salamanca, Sta. Cruz de Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Bizkaia (Vizcaya), Zamora, Zaragoza, Ceuta

Solicite presupuesto sin compromiso

Si necesita una valoración de bienes heredados, puede solicitar un presupuesto cerrado en tasadorfiable.es. A través de su plataforma, tendrá acceso a un tasador inmobiliario en su provincia, con precios claros, sin sorpresas y con la tranquilidad de estar trabajando con tasadores profesionales acreditados.