Cuando hablamos de un tasador para Hacienda, nos referimos al profesional que le ayudará a defender el valor real de sus bienes inmuebles ante la Administración Tributaria, especialmente en casos de comprobación de valores, impuesto del patrimonio o en el impuesto de sucesiones.

Contar con un informe de tasación oficial, elaborado por una sociedad homologada por el Banco de España, es fundamental si desea reclamar ante Hacienda con garantías.

En este artículo le explicaré cómo funciona la tasación pericial, qué importancia tiene la referencia catastral, cuándo recurrir a una pericial contradictoria y cuáles son los precios habituales de estos servicios.

tasador para Hacienda

Además, le mostraré por qué confiar en un tasador inmobiliario profesional como los de tasadorfiable.es es la mejor forma de proteger sus intereses.

¿Qué es un tasador para Hacienda?

Un tasador para Hacienda es un técnico especializado en valoraciones inmobiliarias que emite informes de tasación oficial cuando la Administración Tributaria asigna a sus bienes un valor superior al real. Esto ocurre con frecuencia en procesos como:

  • Comprobación de valores en transmisiones de bienes inmuebles.

  • Liquidación del impuesto de sucesiones o donaciones.

  • Pago del impuesto del patrimonio.

  • Reclamaciones ante Hacienda por discrepancias de valoración.

El tasador homologado analiza el inmueble siguiendo los métodos de valoración recogidos en la orden ECO 805/2003 y emite un informe técnico que puede ser utilizado como prueba en vía administrativa o incluso judicial.

Cuándo se necesita una tasación oficial para Hacienda

Existen diversas situaciones en las que le resultará imprescindible contar con una tasación oficial:

Comprobación de valores

Si Hacienda determina que el valor de su vivienda es mayor al que usted ha declarado, se produce una comprobación de valores. Aquí, un informe de tasación le permitirá reclamar Hacienda y demostrar cuál es el valor real de mercado de su inmueble.

Impuesto del patrimonio

Para calcular el impuesto del patrimonio, Hacienda puede asignar valores que no siempre reflejan el precio real de mercado. Una tasación oficial le servirá para respaldar la cifra adecuada y evitar pagar de más.

Impuesto de sucesiones y donaciones

En herencias o donaciones, la Administración Tributaria suele fijar valores fiscales elevados. Una tasación pericial es la herramienta adecuada para ajustar ese valor al de mercado y facilitar el proceso de reparto entre herederos.

Reclamaciones ante Hacienda

Si recibe una liquidación que considera incorrecta, un tasador inmobiliario puede emitir un informe de tasación que respalde su recurso.

Tasación pericial y pericial contradictoria

En el ámbito tributario, dos conceptos clave son la tasación pericial y la pericial contradictoria:

  • Tasación pericial: informe emitido por un tasador homologado, con el fin de acreditar el valor real de un bien inmueble. Se utiliza como prueba ante la Administración.

  • Pericial contradictoria: procedimiento regulado para impugnar la valoración de Hacienda. Primero se presenta una tasación pericial propia y, si la diferencia con la de Hacienda es significativa, se nombra a un tercer perito independiente.

Este proceso es especialmente habitual en herencias, donaciones y transmisiones patrimoniales, donde el contribuyente quiere defenderse de valoraciones excesivas.

Importancia de la referencia catastral

La referencia catastral es un dato imprescindible en cualquier informe de tasación oficial, ya que identifica con exactitud la ubicación y características de cada inmueble.

Cuando se realiza una tasación para Hacienda, el tasador debe comprobar que la información registral y catastral coincide con la realidad física de la vivienda o terreno. Esta revisión evita errores en el cálculo de impuestos y aporta mayor seguridad jurídica al proceso.

Métodos de valoración según la orden ECO 805/2003

Los tasadores homologados trabajan siempre siguiendo la orden ECO 805/2003, que regula los métodos de valoración aceptados en España. Entre ellos destacan:

  • Método de comparación: se analiza el valor de mercado comparando con inmuebles similares.

  • Método de coste: se calcula el valor de construcción más el valor del suelo.

  • Método de capitalización de rentas: muy utilizado en locales comerciales o naves industriales en alquiler.

De esta forma, el informe de tasación se ajusta a criterios oficiales y puede ser defendido con éxito ante Hacienda.

Tasador para Hacienda Foral de País Vasco y Navarra

En el País Vasco y Navarra las competencias fiscales están transferidas a las Haciendas Forales, lo que significa que son estas instituciones las que gestionan impuestos como el IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades o Sucesiones y Donaciones. Si recibe una comprobación de valores o una liquidación que no se ajusta al valor real de sus bienes inmuebles, también puede defenderse con un informe de tasación oficial.

Tasador para Hacienda Foral de País Vasco y Navarra

Un tasador inmobiliario homologado por el Banco de España le proporcionará una tasación pericial válida para presentar ante la Hacienda Foral correspondiente. Estos informes, elaborados siguiendo los métodos de valoración de la orden ECO 805/2003, son una herramienta clave para reclamar ante la Administración Foral y ajustar los valores fiscales al mercado real. En tasadorfiable.es puede solicitar presupuesto sin compromiso para este tipo de tasaciones.

Tasador para Gencat

En Cataluña, determinados impuestos como el de Sucesiones y Donaciones o el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados dependen directamente de la Agència Tributària de Catalunya (Gencat). Este organismo autonómico puede llevar a cabo comprobaciones de valores en operaciones de compraventa o en herencias, lo que puede suponer pagar más de lo que corresponde.

Contar con un tasador inmobiliario experto le permitirá disponer de un informe de tasación oficial con el que reclamar ante Gencat. Gracias a la valoración profesional, podrá impugnar valoraciones fiscales excesivas, defender el valor real de sus bienes inmuebles y reducir la carga tributaria. En tasadorfiable.es puede solicitar presupuesto sin compromiso para tasaciones en Cataluña y el resto de España.

Precios de una tasación para Hacienda

Los precios de las tasaciones para Hacienda varían según el tipo de inmueble y su ubicación. En línea con las tarifas de referencia que puede encontrar en itasacion.com, estos son los importes habituales:

  • Tasación de viviendas en Madrid, Barcelona y Bilbao: desde 200 € + IVA.

  • Tasación de viviendas en el resto de España: desde 250 € + IVA.

  • Tasación de locales comerciales, oficinas o naves industriales: desde 250 € + IVA.

  • Tasación de solares o terrenos rústicos: desde 550 € + IVA.

Estos precios incluyen la visita al inmueble, la comprobación de la documentación (nota simple, referencia catastral, escrituras), el análisis de mercado y la elaboración del informe de tasación oficial.

Cómo reclamar ante Hacienda con un informe de tasación

Si desea reclamar Hacienda por una comprobación de valores o por un impuesto de sucesiones, debe seguir estos pasos:

  1. Recibir la notificación: Hacienda le comunica el valor asignado a su inmueble.

  2. Encargar una tasación oficial: contacte con un tasador inmobiliario homologado para obtener su informe.

  3. Presentar el recurso: adjunte el informe en su reclamación administrativa.

  4. Defender su valoración: en caso de discrepancia, podrá solicitar una pericial contradictoria.

Con un buen informe de tasación, elaborado de acuerdo a la orden ECO 805/2003, tendrá altas posibilidades de que Hacienda reduzca la valoración inicial.

Ventajas de contratar un tasador homologado

Contar con un tasador homologado por el Banco de España le ofrece garantías como:

  • Informes de tasación oficiales válidos ante Hacienda y tribunales.

  • Uso de métodos de valoración reconocidos.

  • Experiencia en reclamaciones ante la Administración Tributaria.

  • Defensa de sus intereses frente a valoraciones fiscales excesivas.

En tasadorfiable.es puede solicitar presupuesto sin compromiso para cualquier provincia de España y contar con profesionales expertos en tasaciones para Hacienda.

Preguntas frecuentes sobre el tasador para Hacienda

¿Qué es un tasador para Hacienda?

Es un profesional homologado que emite informes de tasación oficial para defender el valor real de sus bienes inmuebles ante la Administración Tributaria.

¿Por qué necesito una tasación oficial?

Porque solo una tasación oficial, emitida por sociedades homologadas por el Banco de España, es válida para reclamar ante Hacienda en casos de comprobación de valores, impuesto del patrimonio o sucesiones.

¿Qué documentos se necesitan para la tasación?

Habitualmente se requiere la referencia catastral, la nota simple del Registro de la Propiedad y, en algunos casos, la escritura de la vivienda o licencia de obras.

¿Qué es una pericial contradictoria?

Es el procedimiento para impugnar la valoración de Hacienda. Usted presenta una tasación pericial y, si hay diferencias, se nombra un tercer perito independiente.

¿Qué inmuebles se pueden tasar para Hacienda?

Se pueden tasar viviendas, locales comerciales, oficinas, naves industriales, solares y terrenos rústicos.

¿Cuánto cuesta una tasación para Hacienda?

Depende del inmueble y la ubicación, pero suele oscilar entre 200 € y 350 € más IVA.

¿Cuánto tarda el proceso de tasación?

Desde la visita del tasador hasta la entrega del informe suelen transcurrir entre 3 y 5 días hábiles.

¿Sirve la tasación para reclamar Hacienda por el impuesto de sucesiones?

Sí, es la herramienta principal para defender que el valor declarado corresponde con el precio real de mercado de los inmuebles heredados.

¿Se puede reclamar ante Hacienda sin una tasación oficial?

Puede hacerlo, pero tendrá muchas menos posibilidades de éxito. El informe de tasación es la prueba técnica fundamental.

¿Qué pasa si Hacienda no acepta mi tasación?

Podrá iniciar una pericial contradictoria, donde se designará un tercer perito neutral para establecer el valor definitivo.

Álava, Albacete, Alacant (Alicante), Almería, Ávila, Badajoz, Illes Balears (Islas Baleares), Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Cuenca, Girona (Gerona), Granada, Guadalajara, Gipuzkoa (Guipúzcoa), Huelva, Huesca, Jaén, León, Lleida, La Rioja, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Nafarroa (Navarra), Ourense (Orense), Asturias, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, Salamanca, Sta. Cruz de Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Bizkaia (Vizcaya), Zamora, Zaragoza, Ceuta

Conclusión

Un tasador para Hacienda es su mejor aliado cuando se enfrenta a una comprobación de valores, al impuesto del patrimonio o al impuesto de sucesiones. Gracias a un informe de tasación oficial, realizado por una sociedad homologada por el Banco de España y ajustado a la orden ECO 805/2003, podrá reclamar ante Hacienda con argumentos sólidos.

No se conforme con valoraciones fiscales que no reflejan la realidad. Solicite ya su presupuesto en tasadorfiable.es y defienda sus bienes inmuebles con la seguridad de una tasación profesional.