Cuando recibe bienes heredados o tiene que realizar una donación, contar con un tasador para sucesiones y donaciones profesional es clave para evitar problemas legales, fiscales y familiares. Un tasador profesional le ayudará a conocer el valor real de los bienes inmuebles que forman parte de la masa hereditaria, calcular de forma correcta la base imponible del impuesto sobre sucesiones y garantizar un reparto equitativo entre los herederos.

En tasadorfiable.es disponemos de técnicos especializados en todas las provincias de España, lo que nos permite encargarnos de tasar cualquier inmueble heredado o donado, independientemente de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre. De este modo, usted tiene la tranquilidad de contar con un equipo cercano, homologado por el Banco de España y con amplia experiencia en valoraciones para sucesiones y donaciones.

tasador para sucesiones y donaciones

¿Por qué es necesario un tasador para sucesiones y donaciones?

Cuando se trata de herencias y donaciones, Hacienda exige que los bienes inmuebles incluidos en la masa hereditaria cuenten con una valoración ajustada al mercado. Este valor es la base imponible sobre la que se calculará el impuesto de sucesiones o donaciones, además de la plusvalía municipal.

Si se infravaloran los bienes, Hacienda puede iniciar una comprobación de valores y reclamar impuestos adicionales con sanciones. Si se sobrevaloran, se pagará más de lo necesario. Por eso, contratar un tasador profesional homologado garantiza una valoración objetiva y segura.

Además, disponer de una tasación oficial facilita un reparto equitativo entre herederos, evitando conflictos familiares y aportando seguridad jurídica en todo el proceso.

Cómo funciona el proceso de tasación en herencias y donaciones

Una tasación para sucesiones y donaciones se realiza mediante un procedimiento técnico regulado.

Revisión de la documentación

Se recopilan escrituras, nota simple registral, referencia catastral y cualquier documento acreditativo del inmueble.

Visita al inmueble

Un tasador homologado visita físicamente la vivienda heredada, local, nave industrial, oficina o terreno, tomando fotografías, midiendo superficies y analizando calidades.

Métodos de valoración aplicados

Conforme a la Orden ECO 805/2003, se emplean distintos métodos según el tipo de inmueble: comparación, coste, actualización de rentas o residual.

Elaboración del informe de tasación

El resultado es un informe detallado y oficial, con descripción del inmueble, metodología aplicada, valor resultante, fotografías y sello de una sociedad de tasación homologada por el Banco de España.

Este informe puede presentarse ante Hacienda, notarios y tribunales, siendo plenamente válido a efectos legales y fiscales.

¿Qué bienes deben incluirse en la masa hereditaria?

En una sucesión, todos los bienes inmuebles heredados deben tasarse:

  • Viviendas heredadas (pisos, casas, chalets).

  • Locales comerciales.

  • Oficinas.

  • Naves industriales.

  • Plazas de garaje y trasteros.

  • Terrenos y solares.

  • Fincas rústicas.

En tasadorfiable.es realizamos valoraciones de cualquier tipo de inmueble en todas las provincias de España, garantizando un informe profesional válido para sucesiones y donaciones.

Impuesto sobre sucesiones y donaciones: cómo afecta la tasación

El valor de tasación determina la base imponible del impuesto de sucesiones y donaciones.

Ejemplo práctico:

  • Vivienda heredada en Madrid tasada en 250.000 €.

  • Dos herederos al 50 %.

  • Cada uno recibe un valor de 125.000 €.

  • Sobre esa cantidad se calcula el impuesto de sucesiones.

En comunidades como Madrid existen bonificaciones, pero en otras como Asturias o Andalucía la tributación es mayor. Una tasación profesional le permitirá justificar valores reales y reducir el riesgo de que Hacienda los eleve mediante comprobaciones.

tasador para donaciones

Además, este valor sirve como referencia para calcular la plusvalía municipal, otro impuesto que debe afrontarse al heredar o donar inmuebles.

Reparto de herencias: garantizar un reparto equitativo

El reparto de herencias es una de las cuestiones más delicadas en estos procesos. Una valoración profesional permite conocer el valor exacto de cada inmueble y repartir de forma proporcional.

Ejemplo realista:

  • Masa hereditaria: vivienda (300.000 €), garaje (25.000 €) y terreno (100.000 €).

  • Herederos: 3.

  • Valor total: 425.000 € → cada heredero debe recibir 141.666 €.

Gracias a la tasación oficial se puede establecer un reparto objetivo y compensar en metálico cuando sea necesario, evitando conflictos entre familiares.

¿Quién puede realizar la tasación para donaciones y sucesiones?

Las tasaciones válidas para sucesiones y donaciones deben estar firmadas por un tasador homologado y emitidas por sociedades de tasación inscritas en el Banco de España.

Esto asegura que el informe cumple los requisitos legales y será aceptado por Hacienda, notarios y juzgados.

En tasadorfiable.es trabajamos con técnicos en todas las provincias de España, lo que le garantiza proximidad, rapidez y total seguridad jurídica.

Tipos de inmuebles que se valoran en herencias y donaciones

Cada herencia es distinta, pero en general se incluyen:

  • Viviendas heredadas.

  • Locales comerciales.

  • Oficinas.

  • Naves industriales.

  • Garajes y trasteros.

  • Terrenos y solares urbanizables.

  • Fincas rústicas.

Cada tipo de inmueble exige un método de valoración distinto, algo que solo un tasador profesional puede aplicar de manera correcta.

¿Cuánto cuesta una tasación para sucesiones y donaciones?

Los precios varían según el inmueble, pero los orientativos son:

  • Vivienda heredada: desde 180 € + IVA.

  • Local comercial: desde 205 € + IVA.

  • Nave industrial: desde 205 € + IVA.

  • Terreno o solar: desde 250 € + IVA.

  • Garaje u oficina: desde 130 € + IVA.

En tasadorfiable.es puede solicitar presupuesto sin compromiso a través del enlace para conseguir un tasador inmobiliario:  Contamos con técnicos en todas las provincias, lo que nos permite atender su solicitud con rapidez y precisión.

Requisitos legales de la tasación en herencias y donaciones

Para que el informe sea válido debe cumplir con:

  • Orden ECO 805/2003.

  • Firma de tasador homologado.

  • Sociedad de tasación registrada en el Banco de España.

  • Documentación catastral y registral completa.

Informe de tasación: contenido

Un informe oficial de tasación incluye:

  • Identificación y descripción del inmueble.

  • Fotografías y planos.

  • Tipo de inmueble y características constructivas.

  • Metodología de valoración según ECO 805/2003.

  • Valor de mercado obtenido.

  • Firma y sello de sociedad homologada.

Este informe tiene validez plena en cualquier provincia y Comunidad Autónoma de España.

Álava, Albacete, Alacant (Alicante), Almería, Ávila, Badajoz, Illes Balears (Islas Baleares), Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Cuenca, Girona (Gerona), Granada, Guadalajara, Gipuzkoa (Guipúzcoa), Huelva, Huesca, Jaén, León, Lleida, La Rioja, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Nafarroa (Navarra), Ourense (Orense), Asturias, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, Salamanca, Sta. Cruz de Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Bizkaia (Vizcaya), Zamora, Zaragoza, Ceuta

Preguntas frecuentes sobre tasador para sucesiones y donaciones

1. ¿Cuándo es obligatorio contratar un tasador?
Cuando en la herencia o donación se transmiten inmuebles.

2. ¿Quién puede firmar la tasación?
Un tasador profesional homologado por sociedad inscrita en el Banco de España.

3. ¿Sirve la tasación para Hacienda?
Sí, es el documento que justifica el valor real y evita comprobaciones de valores.

4. ¿Qué pasa si no realizo la tasación?
Hacienda aplicará sus valores de referencia, que suelen ser más altos.

5. ¿Cuánto tarda el proceso?
Entre 3 y 5 días desde la visita al inmueble.

6. ¿Se pueden tasar inmuebles en distintas provincias en una misma herencia?
Sí, y en tasadorfiable.es contamos con técnicos en toda España para encargarnos de todos los inmuebles a la vez.

7. ¿Qué métodos de valoración se utilizan?
Los establecidos en la Orden ECO 805/2003: comparación, coste, rentas o residual.

8. ¿Cuánto cuesta la tasación?
Desde 180 € + IVA en viviendas, variando según el tipo de inmueble.

9. ¿Se incluye la plusvalía municipal?
No, pero el valor obtenido sirve como referencia para calcularla.

10. ¿Qué documentación necesito?
Nota simple, referencia catastral, escritura y, en algunos casos, planos o licencias.

11. ¿Puedo usar la tasación en un juicio?
Sí, puede actuar como informe pericial en caso de conflicto entre herederos.

12. ¿Qué ventajas ofrece contratar un tasador profesional?
Seguridad frente a Hacienda, reparto justo, validez oficial y asesoramiento experto.

13. ¿Un informe de tasación caduca?
Generalmente tiene una vigencia de 6 meses.

14. ¿Se pueden valorar inmuebles alquilados?
Sí, mediante métodos de actualización de rentas.

15. ¿Qué ocurre si Hacienda no acepta la tasación?
Podrá defenderla con el informe oficial e incluso recurrir con apoyo de un perito judicial.

16. ¿Qué diferencia hay entre valor catastral y valor de mercado?
El valor catastral no refleja la realidad del mercado, por eso no sirve para calcular impuestos de sucesiones y donaciones.

17. ¿La tasación me ayuda a pagar menos impuestos?
Sí, porque evita sobrevaloraciones injustificadas y le da una base real de defensa.

18. ¿En qué Comunidades Autónomas trabajáis?
En todas. En tasadorfiable.es disponemos de técnicos en cada provincia de España, sin excepción.

19. ¿Se pueden tasar varios inmuebles de una herencia en un mismo informe?
Cada inmueble requiere un informe independiente, aunque se pueden tramitar todos juntos para simplificar el proceso.

20. ¿Cómo solicito presupuesto?
A través de tasadorfiable.es, donde puede pedir presupuesto sin compromiso con un tasador inmobiliario homologado.

Conclusión

Un tasador para sucesiones y donaciones es fundamental para calcular impuestos correctamente, realizar un reparto justo de los bienes heredados y defenderse frente a comprobaciones de Hacienda.

En tasadorfiable.es contamos con técnicos en todas las provincias de España, especializados en valoraciones de inmuebles para herencias y donaciones. Puede solicitar presupuesto sin compromiso en el siguiente enlace de tasador inmobiliario: https://tasadorfiable.es.

Obtendrá un informe detallado, oficial y válido en cualquier Comunidad Autónoma, con la garantía de sociedades homologadas por el Banco de España.